Desarrollamos aplicaciones móviles tanto nativas como híbridas, de esa forma podemos adaptar el desarrollo al presupuesto disponible y a las expectativas del proyecto.

Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado sistema operativo móvil. Cada una de las plataformas, Android e iOS, tienen un sistema diferente, por lo que si quiere que su app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.

Las aplicaciones nativas suelen ser más costosas y requieren de más tiempo para su desarrollo. Como contrapartida tienen la ventaja de poder utilizar de forma más eficiente todas las características del hardware del dispositivo y las últimas características del sistema operativo. El resultado final es una aplicación con mejor rendimiento y por consiguiente con mayor usabilidad.
- Las apps para iOS se desarrollan con Swift, suelen ser las más costosas ya que hay menos desarrolladores y además el público objetivo suele ser más reducido y exigente.
- Las apps para Android se desarrollan con Java. En general el primer desarrollo de una App sería bueno considerarlo en esta plataforma antes de avanzar sobre el resto. La cuota de mercado que utiliza Android, en especial en Argentina, es muy elevada.

Las aplicaciones híbridas son desarrollados con una tecnología en común para todos los teléfonos y eso reduce su costo de desarrollo. En la actualidad , debido al gran avance tecnológico de los teléfonos existentes, las diferencias entre aplicaciones nativas e híbridas es cada vez menor.
Para obtener una idea rápida de la inversión requerida para una aplicación móvil, recomendamos ingresar al cotizador online: https://cotizarmiapp.com/
Tecnologías utilizadas
- Java – Android
- Swift – iOS
- Angular + Cordova – Android e iOS